Volaris dio a conocer sus resultados financieros no auditados del primer trimestre 20251, donde se puede observar que la pérdida neta se ubicó en US $51 millones. La pérdida por ADS (American Depositary Shares) fue de US $45 centavos.
Los ingresos operativos totales de la aerolínea se ubicaron en US $678 millones, un decremento de 12%. Los ingresos totales en términos de asiento por milla disponible (TRASM por sus siglas en inglés) disminuyeron 17%, ubicándose en US $7.76 centavos.

La capacidad de Volaris (medida en ASMs) incrementó 6%, ubicándose en US $8.7 mil millones. Losgastos operativos totalizaron en US $688 millones, representando 101% de los ingresos operativos totales.
Enrique Beltranena, Presidente y CEO, dijo: “Volaris continúa enfocado en una ejecución disciplinada mientras navegamos por un periodo de incertidumbre geopolítica y económica. Nuestras decisiones tácticas de capacidad seguirán basándose por dos prioridades clave: la demanda y la rentabilidad sostenida. Contamos con la flexibilidad, agilidad y resiliencia necesarias para operar y ajustar nuestra red, aprovechando nuestra estructura de costos y fortaleza financiera. Seguiremos cumpliendo con nuestra propuesta de valor: ofrecer tarifas bajas, mantener un itinerario atractivo y confiable, y proporcionar servicios adicionales relevantes que mejoren la experiencia de viaje. Estamos confiados en nuestra capacidad para prepararnos para una rápida recuperación una vez que la incertidumbre disminuya. Como hemos demostrado en el pasado, nos estamos preparando para un fuerte regreso.”