Space Exploration Technologies Corp mejor conocido como SpaceX, lanzó el pasado 03 de junio un nuevo grupo de 60 satélites de transmisión de Internet, colocando con esto a la compañía en posesión de alrededor de 480 de estos equipos en órbita.
Este nuevo grupo de satélites del proyecto Starlink marca el octavo lanzamiento hasta ahora, sumándose al despegue el pasado sábado 30 de mayo de la misión Crew Dragon Demo-2, llevando a dos astronautas estadounidenses a la Estación Espacial Internacional como parte del proceso de certificación de SpaceX para comenzar misiones comerciales tripuladas.
El cohete Falcon 9, que despegó de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral el miércoles 03 de junio, fue el primero en transportar un satélite con una visera solar desplegable. Los visores están diseñados para abordar las preocupaciones de los astrónomos sobre la luz solar que se refleja desde el satélite y que impide la observación espacial desde la Tierra.
El último lanzamiento acerca a SpaceX al objetivo de poner 800 satélites en órbita necesarios para una cobertura moderada en los Estados Unidos. Durante el lanzamiento de SpaceX en abril, el director general de la compañía, Elon Musk, dijo que el proyecto debería estar listo para lanzar una versión beta pública a principios de agosto.

Durante marzo, la compañía aeroespacial de Musk, obtuvo la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos para desplegar un millón de terminales de usuario, similares a un «pequeño ovni en un palo», según Musk, los cuales serán fáciles de configurar para los consumidores.
La FCC aprobó a SpaceX el lanzamiento de más de 12,000 satélites Starlink para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad y baja latencia a nivel mundial.
De acuerdo con los planes anunciados anteriormente, SpaceX solicitó la semana pasada a la FCC lanzar 30,000 satélites del Sistema Gen2, con más del 85% operando a menos de 400 km (249 millas), «utilizando ocho altitudes orbitales totales que van desde 328 km a 614 km (204 a 382 millas)».

La compañía dijo que su constelación de próxima generación le permitirá llevar servicios de internet a áreas rurales a precios que antes solo estaban disponibles para clientes urbanos.
Si bien Musk ha dicho que los satélites tendrán una latencia de 20 milisegundos, la aplicación de SpaceX dice que tendrá una latencia de menos de 50 milisegundos, asegurando que será «casi imperceptible para los consumidores». La compañía reiteró la afirmación de Musk de que el terminal de usuario será fácil de instalar, requiriendo que simplemente se «apunte al cielo y se conecte».
Las estaciones terrestres de entrada utilizarán platos parabólicos, los cuales se planean instalar en «varios cientos» de ubicaciones en los Estados Unidos. Estarán ubicados conjuntamente cerca de los principales puntos de interconexión de Internet para proporcionar la conectividad de Internet requerida a la constelación de satélites.

De acuerdo con medios locales, el rival de banda ancha satelital de SpaceX, OneWeb, también ha solicitado ha la FCC el lanzamiento de poco menos de 48,000 satélites. La medida es notable dado que la compañía se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 de la ley estadounidense en marzo y recortó a la mayoría de su personal después de no obtener fondos de su principal patrocinador, Softbank.
«OneWeb ya ha asegurado el financiamiento del deudor en posesión y espera salir pronto del proceso del Capítulo 11 de una manera que maximice el valor de los activos estratégicos de OneWeb y también garantice un camino viable para sus accionistas y clientes», comunicó OneWeb.