Blog: Las alas de las futuras generaciones

Por Fernanda Ramos e Isaac Zamora

¿Quién diría que la aviación daría un giro tan inesperado este año? ¿Qué las condiciones se volverían tan adversas para esta industria? ¿Qué en lugar de unirnos tendríamos que distanciarnos socialmente? Es cierto que para los que amamos la aviación nos causa una sensación inexplicable cruzar los cielos con el fin de conectar el mundo, y que ese fin se está viendo afectado por una pandemia.

Estas últimas semanas hemos escuchado las inquietudes y dudas de personal de aerolíneas y estudiantes de aviación. ¿Quebrará tal aerolínea? ¿Qué tan probable es que encuentre trabajo después de esto? ¿Es bueno estudiar aviación con todo lo que está pasando?

Es verdad que estamos viviendo tiempos de incertidumbre, en el cual es imposible que algún medio o persona pueda decir con exactitud cuál será el impacto de esta pandemia a la industria aérea. Se sabe que todo el mundo y cualquier industria no será la misma después de esto, ya sea para bien o para mal.

En este caso, los miembros del equipo de EnElAire que aún estamos en nuestra etapa de formación sabemos que en muchas ocasiones llegamos a sentir incertidumbre, desde conseguir los recursos para poder estudiar, tener los papeles en regla para obtener una licencia, hasta finalmente saber que podremos conseguir un trabajo en alguna aerolínea. Sabemos que en ocasiones esto nos puede llegar a desesperar y más en estos tiempos de crisis. Pero no hay mejor manera de crecer y cambiar que con la crisis. Somos una generación de pilotos en formación a la que nos tocará adaptarnos al cambio, ya que sin duda esta pandemia mundial por la que estamos cruzando será un parteaguas en la aviación, como lo fue en su momento el 9/11.

No podemos esperar el momento “perfecto” para estudiar aviación porque no existe, nadie nos puede asegurar que tendremos trabajo. Pero lo que si podemos hacer es aprovechar este tiempo para prepararnos mejor que nunca y ser los mejores estudiantes y aviadores para levantar a la industria. No es momento para decepcionarnos y desertar. Va a ser duro, pero al final, si tenemos determinación, lograremos nuestros sueños.

Definitivamente esta es una situación sin precedentes. Las aerolíneas no son perfectas ni planean serlo, pero están haciendo un gran esfuerzo para salir adelante y apoyar a sus empleados.

En estos tiempos de nada sirve desmotivarnos. La crisis ya está, debemos de aprender a trabajar con ella para salir adelante. Los aviones seguirán volando y la aviación se recuperará, y es ahí donde los más fuertes saldrán adelante. Recordemos que la aviación se ha fortalecido a través de lamentables sucesos y tiempos adversos.

En el equipo de EnElAire nos preocupamos por todos y nos preocupan las futuras generaciones que tomarán el mando de esta industria en cualquier área (Oficiales de operaciones, Controladores de vuelo, Sobrecargos, Pilotos, etc). Por lo que invitamos a todos aquellos que están estudiando o que piensan estudiar cualquier ramo de la aviación a no desanimarse, a seguir soñando más alto. Sin sueños, la aviación no seria como la conocemos en la actualidad y hoy más que nunca debemos de soñar más alto.

______________________________________________________________________________

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de EnElAire, EnElAire-Radio, EnElAire-Redes y/o EnElAire.mx