INAI ordena a Sedena revelar plan maestro para construcción de Santa Lucía

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instancia encargada de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía, a presentar el plan maestro para la construcción del aeropuerto y la integración aeronáutica de los aeropuertos en Toluca, Ciudad de México y Santa Lucía.

En llamado «Plan Maestro» del aeropuerto en la base militar de Santa Lucía fue elaborado por la empresa ADP Ingénierie, documento que el INAI ordenó sea revelado en su versión pública.

Esto se da, luego del que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador mencionara desde un inicio que la construcción del aeropuerto se realizaría bajo total transparencia.

De acuerdo con información de «Proceso», la Sedena concentra el 27% de las solicitudes de información sobre la construcción del aeropuerto en la base militar y 75% de los recursos de revisión interpuestos.

Por su parte, desde el comienzo de las construcciones, la Sedena reservó la información de el llamado plan maestro por un periodo mínimo de cinco años, ya que fue clasificado como asuntos de seguridad nacional, luego de que el proyecto aeroportuario fuese declarado como construcción civil y militar.

La Sedena asegura que el documento contiene información , de detalles de materiales y equipo que se utilizará, distribución estratégica de la obra y ubicación de la parte militar dentro del aeropuerto.

El INAI señaló que por tratarse de una construcción «mixta» la versión publica de la construcción del aeropuerto civil deberá ser revelada y no reservada por el periodo mencionado de al menos cinco años.