Ignacio Lombo piloto del A400M: “Es un orgullo que sea visto en esta feria”

Ignacio Lombos es el pilotos de pruebas del proyecto Airbus A400M y estuvo presente en esta edición de FIDAE. Comienza contándonos acerca de su experiencia en esta feria: “Siempre nos han tratado muy bien. He venido tres veces la primera oportunidad la tuve cuando trajimos el Airbus A380 y luego volvimos en el 2012 con el A400M que sólo fue estática y esta vez que si estamos haciendo vuelo de exhibición, en donde quizás cerraré mi ciclo en FIDAE”.

Nos cuenta un poco de su trayectoria como piloto: Comenzó volando aviones del Ejército del Aire, cazas, Mirages, Eurofighter entre otros y posteriormente hizo cursos de pruebas de vuelo por 6 años y después fue cuando se unió a Airbus. Con ellos como el A320, A330, A350 y el A400M lo comenzó desde que inició la historia del avión

Para Ignacio, el A400M cubre muchos rangos que antes lo cubrían otros aviones:

El A400M es un avión táctico misiones de paracaidistas, con visión nocturna sin ser detectados pero a su vez tenemos una capacidad de carga importante. Mezclamos las misiones que puede hacer un Hércules con la que puede hacer un C17. Podemos hacer todo tipo de misiones por lo que podemos hacer misiones de alta o baja altitud. Todo eso ha generado un desafío técnico que después de tanto tiempo hemos logrado completar exitosamente”.

Lombo nos cuenta que es cierto que se han combinado la tecnología de aviones civiles para el A400M entre ellas la cabina de vuelo que es la misma sólo que se hacen adecuaciones de acuerdo a cada fuerza aérea.

 Para el, las principales características del avión son relevantes:

“En su categoría es un avión que puede volar más lejos, más alto y más rápido. A su vez podemos hacer misiones tácticas con grandes cantidades de carga y es el primero en llegar. También el poder operar en pistas cortas y en condiciones de desastre para no tener complicación a llegar”. “Hemos desarrollado un sistema de control para que el piloto cuando suelte carga el vuelo del avión no se vea desestabilizado”.

Finalizamos con su opinión al respecto de; como piloto de pruebas, su sentimiento al ver el interés de gran mayoría de la gente en la feria sobre este avión:

“Como cualquier piloto de pruebas, este es mi avión. Veo cosas que hemos pintado en papel, lo hemos discutido y lo hemos llevado a cabo. Para mi es un orgullo que el producto final sea visto en ferias como esta”.