IATA da a conocer informe de seguridad aérea de 2024

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado el informe sobre seguridad operacional de la aviación global en 2024. Donde la industria volvió a registrar otro gran año en materia de seguridad en todo el mundo, con mejoras respecto a la media quinquenal en varios parámetros clave, aunque retrocedió respecto a los excelentes resultados de 2023.

La tasa total de accidentes de 1.13 por millón de vuelos (un accidente por cada 880,000 vuelos) fue mejor que la media quinquenal de 1.25, pero empeoró respecto al 1.09 registrado en 2023.

En 2024 se produjeron siete accidentes mortales de los 40.6 millones de vuelos. El dato empeora respecto al único accidente mortal ocurrido en 2023 y los cinco de la media quinquenal.

En 2024 fallecieron 244 personas en accidente mortal, frente a las 72 registradas en 2023 y la media quinquenal de 144 víctimas mortales. El riesgo de accidente mortal se mantuvo bajo en 0.06, por debajo de la media quinquenal (0.10), aunque se duplicó respecto al 0.03 en 2023.

“Incluso con los accidentes aéreos de alto impacto más recientes, es importante recordar que los accidentes son extremadamente raros. En 2024 hubo 40.6 millones de vuelos y siete accidentes mortales. Además, la evolución de la seguridad aérea se caracteriza por una mejora continua. Hace una década, la media quinquenal (2011-2015) era de un accidente por cada 456,000 vuelos. Hoy, la media quinquenal (2020-2024) es de un accidente por cada 810,000 vuelos. Esa mejora se debe a que sabemos que una sola víctima mortal es demasiado. Queremos honrar la memoria de cada una de las vidas perdidas en accidente aéreo con nuestro más sentido pésame y con nuestro firme compromiso de seguir trabajando para aumentar aún más la seguridad aérea. Y para ello, la recopilación de datos de seguridad, como el informe de seguridad 2024, es nuestra herramienta más poderosa”, declaró Willie Walsh, director general de IATA.