La nueva empresa noruega, Equator Aircraft, está desarrollando una pequeña familia de aeronaves anfibias totalmente eléctricas para proporcionar lo que describe como una «alternativa sostenible a los tipos ruidosos y costosos» que ahora atiende a los mercados de transporte de pasajeros comerciales y privados.
Con sede en el aeropuerto de Jarlesberg, 60 millas (100 km) al sur de Oslo, la compañía comenzó a realizar pruebas de vuelo de un avión anfibio de dos asientos, totalmente fabricado con materiales compuestos diseñado en 2018.

La retroalimentación de estas pruebas estan siendo incorporadas en el primer prototipo conforme a la producción, el cual es la continuación del avión conceptual llamado X4, diseñado para transportar hasta cuatro personas. El trabajo de diseño preliminar también está en marcha en un modelo de ocho asientos que Equator espera lanzar al mercado a fines de la década.
El avión prototipo presenta un motor eléctrico de 100kW montado en el empenaje, suministrado por la compañía alemana Engiro, y alimentado por baterías de 12kWh y 6kWh ubicadas en la cabina y radómo respectivamente. Se tienen registros de velocidades máximas alcanzadas de 100 kt (185 km/h) y una autonomía de vuelo máxima de 35 min.
El X4 contará con una batería de iones de litio de 160kWh que alimentará un par de motores eléctricos de 60kW para proporcionar un rango de alrededor de 100 nm (185 km) y hasta 90 minutos de tiempo de vuelo.
Equator está buscando alrededor de €5 millones de euros ($5.4 millones de dólares) para llevar el X4 al mercado.
El presidente ejecutivo de la compañía, Tomas Brodreskift, dijo que esta inversión también proporcionará suficiente capital de trabajo para lanzar iniciativas planificadas de ventas, marketing así como para acelerar la producción.

«Nuestro plan es lanzar pruebas de vuelo del primer X4 con producción en un plazo de 18 meses», dice Brodreskift.
Para acelerar la entrada en servicio del X4, Equator buscará la certificación de la autoridad de aviación civil noruega según las regulaciones experimentales.
«Esto debería tomar alrededor de 40 horas de pruebas de vuelo y permitirnos comenzar a entregar aviones a clientes locales que solo quieren volar por placer», agrega Tomas Brodreskift.
Los comentarios de estos propietarios ayudarán a Equator con la campaña de certificación CS-23 europea del X4, con la aprobación final programada para 2025.
La versión experimental tendrá un precio de alrededor de €130,000 euros y la variante aprobada por CS-23 alrededor de € 250,000.
La validación europea abrirá un mercado mucho más grande para el X4, tanto geográfica como operativamente, con la aeronave como una plataforma ideal para saltos cortos entre islas y pueblos, así como para operaciones turísticas. El X4 competirá contra modelos de larga-autonomía de este segmento, como las aeronaves de pistón Cessna 172 y 182 equipados con flotadores.
Brodreskift dice que este segmento está dominado por aviones monomotores equipados con flotadores como el 206/208 Caravan, Daher Kodiak 100 y De Havilland Canada DHC-2 Beaver, «que son ruidosos, caros y costosos de mantener».
«Nuestro hidroavión comercial totalmente eléctrico será extremadamente silencioso, sin emisiones y con costos de operación y mantenimiento muy bajos», agregó presidente ejecutivo de la compañía.