Detener construcción de Santa Lucía y reorientar recursos a aerolíneas: ALTA

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) consideró necesario que la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía debe ser suspendida y que dichos recursos sean reorientados para el fortalecimiento de la industria mexicana, frente a la crisis de la pandemia del Coronavirus.

El director ejecutivo y CEO del organismo, Luis Felipe de Oliveira, precisó que, actualmente se tienen dos aeropuertos en construcción, la ampliación del aeropuerto capitalino y el de la base militar, pese a que no se tiene un futuro favorecedor.

Teníamos un proyecto de sustitución (Texcoco), un hub de conexión muy fuerte para México y para la conectividad que buscaba y la importancia del escenario turístico y de negocios del país en América Latina. Sería una condición muy acertada parar la construcción de Santa Lucía y utilizar los recursos para fortalecer la industria y que la misma tenga condiciones de subsistir está crisis”, aseguró.

En videoconferencia sobre la situación económica y financiera de la industria y la región, mencionó que las aerolíneas y todas las industrias ligadas al turismo en el registrarán un gran impacto en los próximos meses y en los siguientes años.

Lo anterior, ayudará a mantener la aviación del país, uno de los sectores más importantes debido a la posición geográfica, su importancia en el mercado turístico de la región y en el mundo.

Es coherente, así como otros países, México tengan políticas de apoyo a las aerolíneas, hoy este país tiene uno de los combustibles más caros del mundo por varios factores y con el retorno de la aviación, tendría que tener una reducción en sus costos, un cierto apoyo a las empresas con diferimientos de pagos, reducción de impuestos”, sostuvo.

ALTA se unió a la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), quien recientemente mencionó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, evaluar si continúa con la construcción de Santa Lucía, ante la crisis que traerá a la industria el Coronavirus, lo que afectará la demanda en los próximos meses o años.

De no contar con estas medidas, afirmó la industria se adaptará a ello y como asociación ayudará en medida de lo posible a la industria mexicana, aunque también se verá afectado cuando se retomen las operaciones, ya que el país no será atractivo para otras aerolíneas extranjeras, al no contar con el aporte necesario.