Recientemente, una de las principales aerolíneas de Estados Unidos, Delta Air Lines mencionó que dejarían en tierra cerca de 600 aeronaves durante esta crisis sanitaria que ha impactado sin precedentes a la industria de la aviación reduciendo significativamente la demanda de vuelos alrededor del mundo.
A causa de la puesta en tierra de más de la mitad de su flota total, el Aeropuerto Internacional Altanta Hartsfield-Jackson, sede principal de Delta, ha tenido que cerrar tres de sus cinco pistas de aterrizaje para dar espacio al estacionamiento de las aeronaves de la aerolínea.
Aeronaves de pasillo único y «wide bodies» han sido estacionados en calles de rodaje, instalaciones de mantenimiento, pistas de aterrizaje y zona habituales de estacionamiento, por lo que la capacidad operacional del aeropuerto con más actividad en el mundo se ha visto reducida.

La administración del aeropuerto estadounidense implementará un plan «sin precedentes» para estacionar un gran número de aeronaves durante la actual situación sanitaria alrededor del mundo. De igual forma la terminal aérea mencionó que únicamente del lado sur del aeropuerto, se han acomodado más de 150 aeronaves que se encuentran a la espera de ser reactivadas.
Actualmente Delta Air Lines cuenta con una de las flotas más grandes en la indistria de la aviación comercial, con 847 aeronaves de corto, medio y largo alcance con una edad promedio de 15.1 años.