ATR, el principal fabricante de aviones regionales del mundo, anunció sus resultados anuales de 2024, con una trayectoria de crecimiento impulsada por asociaciones exitosas con clientes existentes y nuevos.

De acuerdo al fabricante, los pedidos de 56 aviones representan un aumento del 40% con respecto a 2023, con una combinación de compromisos renovados de operadores existentes y nuevos clientes, tanto aerolíneas como arrendadores, lo que ejemplifica la fuerte demanda del mercado de aviones ATR. Se ordenaron 51 aviones ATR 72 y 5 ATR 42, lo que eleva la cartera de pedidos a más de 150. En 2024, las aerolíneas asiáticas mostraron un compromiso significativo, mientras que ATR vio un nuevo interés de los operadores canadienses. Además, el año fue testigo de la fase inicial de la renovación de la serie -600.
Las entregas estuvieron en línea con el nivel de 2023, con 35 aviones entregados, más uno listo para entregar, cumpliendo con la orientación proporcionada a principios de año. De cara al futuro, ATR espera que 2025 sea otro año de estabilización, ya que las tensiones en la cadena de suministro se mantendrán al menos durante la primera mitad del año.
ATR registró 1,200 millones de dólares en ingresos y confirmó un ratio de pedidos a facturación muy superior al 1%. El fabricante también registró casi 100 transacciones en el mercado de segunda mano, lo que demuestra la sólida demanda de los turbohélices de ATR, rentables y de bajas emisiones.