Alaska Airlines celebró una nueva conexión global entre el Pacífico Noroeste y Japón con vuelos entre su centro de operaciones en Seattle y Tokio Narita, operados por aviones de larga distancia de Hawaiian Airlines.
El nuevo servicio marca el inicio de vuelos diarios sin escalas entre estas dos dinámicas ciudades y el inicio de una nueva era en vuelos internacionales de fuselaje ancho para Alaska.

Con la fusión de Alaska y Hawaiian, el grupo está transformando Seattle en la nueva puerta de entrada global de primer nivel a la Costa Oeste. Su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma ya es el mayor centro de conexiones aéreas de la Costa Oeste, con 104 destinos sin escalas en Norteamérica. Seattle es el punto de conexión más cercano entre Estados Unidos continental y Tokio: un 7 % más cerca que San Francisco y un 13 % más cerca que Los Ángeles.
“Nuestra creciente flota de aviones de fuselaje ancho, que incluye el emblemático 787 Dreamliner, abre un mundo de posibilidades para volar desde Seattle. De cara al futuro, alcanzaremos nuevos hitos emocionantes al compartir las nuevas rutas internacionales que lanzaremos en los próximos años, incluyendo destinos en Europa, como parte de nuestros planes para servir al menos a 12 destinos internacionales con aviones de fuselaje ancho desde Seattle para 2030”, mencionó Ben Minicucci, Director Ejecutivo de Alaska Air Group.
Tokio Narita y Seúl Incheon son sus dos primeros vuelos de larga distancia desde Seattle de los 12 que han planeado añadir. El grupo ha observado un gran interés en sus vuelos directos a Tokio, y la mitad de los boletos que han vendido en Estados Unidos para vuelos a Narita provienen de más de 80 ciudades fuera de Seattle. Los vuelos entre Seattle y Seúl comenzarán el 12 de septiembre.
“Hawaiian lleva casi 15 años operando en el mercado de Tokio. Nos complace abrir esta nueva puerta de enlace global con Alaska, ofreciendo a más viajeros del noroeste del Pacífico y de otras regiones la oportunidad de experimentar la galardonada hospitalidad que caracteriza a Hawaiian”, mencionó Joe Sprague, Director Ejecutivo de Hawaiian Airlines.