Airbus muestra fortalecimiento en la cantidad de pedidos durante 2024

Airbus ha presentado sus resultados financieros consolidados correspondientes al ejercicio 2024 y ha proporcionado sus previsiones para 2025.

“En 2024 hemos conseguido una importante entrada de pedidos en todos los negocios, con un índice de pedidos por encima de 1, lo que confirma la sólida demanda de nuestros productos y servicios. Hemos cumplido nuestras previsiones para 2024 en un año de pruebas para Airbus”, afirmó Guillaume Faury, consejero delegado de Airbus. “Hemos vuelto a centrar nuestros esfuerzos en las prioridades clave, en particular el aumento de la producción y la transformación de Defensa y Espacio. Seguimos buscando un crecimiento rentable y nuestra ambición de descarbonización. Los resultados financieros de 2024 y el nivel de confianza que tenemos en nuestro rendimiento futuro respaldan nuestra propuesta de aumentar el dividendo”.

Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 878 con pedidos netos de 826 aviones tras las cancelaciones. La cartera de pedidos ascendía a 8,658 aviones comerciales a finales de diciembre de 2024.

Airbus Helicopters registró 450 pedidos netos, con una relación book-to-bill superior a 1 tanto en unidades como en valor, lo que pone de relieve la fuerte demanda de las plataformas de la División. También hubo una buena entrada de pedidos para servicios de helicópteros. La entrada de pedidos de Airbus Defence and Space en valor aumentó hasta una cifra récord de 16,700 millones de euros, lo que corresponde a una relación book-to-bill de alrededor de 1.4. Los pedidos del cuarto trimestre incluyeron 25 aviones militares Eurofighter adicionales para España.

La entrada de pedidos consolidada en valor disminuyó a 103,500 millones de euros y la cartera de pedidos consolidada ascendía a 629,000 millones de euros a finales de 2024. El aumento del valor de la cartera consolidada refleja principalmente el book-to-bill de toda la Compañía de más de 1, y el fortalecimiento del dólar estadounidense.